viernes, 28 de julio de 2017

ACTIVIDAD INTEGRADORA I SEMANA DE EVALUACIÓN 1

Teoría de las inteligencias múltiples, de Howard Gardner.

 ¿Cuáles inteligencias reconoces en ti?
La inteligencia Espacial, la interpersonal, la lingüístico verbal y la corporal cinestésica.

 ¿Piensas que la tecnología puede ayudarte a desarrollarlas?
Claro que sí, actualmente se desarrollan aquellas funciones tecnológicas que van muy desarrolladas con el comportamiento del ser humano, ya sea para mejorar, aprovecharlas mejor o incluso corregir. Las aplicaciones son más fáciles y entendibles, así como también lo es el hardware para su manejo más sencillo. La competencia es muy grande en los productores de artículos tecnológicos así como los desarrolladores, por lo mismo deben de estar más enfocados a la atención del cliente (humano), buscando la novedad y sencillez, pero sobretodo la gran utilidad y valor que el mismo ser humano le podemos dar al utilizar ese tipo de tecnologías.

 ¿Qué inteligencia te parece más importante para el futuro de un estudiante en la modalidad a distancia?
La lingüístico-verbal, ya que al ser un sistema a distancia, se debe de ser muy entendible al momento de comunicar algo a los demás, la puntuación, redacción, etc.

 ¿Qué aspectos retomas de las sugerencias del Perfil cognitivo? basada en las respuestas que emitiste en la “Etapa 3: Perfil cognitivo”.
Las estrategias a desarrollar como estudiante a distancia están muy ligadas a la inteligencia Lingüistico-verbal, lógico matemática en algunas áreas y la interpersonal, ya que aunque sea a distancia, debemos de aprender a relacionarnos con personas de otras partes.

Mapa conceptual de las inteligencias que predominan en mí, analizada como Fortaleza, Oportunidades, Debilidades y Amenazas.




Cronograma de actividades semanales.


Reflexión personal: Analizando el cronograma, habrá ocasiones en las que en el horario de comida de oficina no pueda realizar las actividades de la escuela, sin embargo será recompensado con más tiempo del día sábado para domingo. De lo demás sí es muy factible cada actividad y por ende llegar a cumplir con ellas.

domingo, 16 de julio de 2017

Modelo Educativo



El modelo educativo de la UnADM nos muestra los pro del mismo, a través de la flexibilidad, inclusión (de todo tipo de personas, con capacidades y edades diferentes), ayuda a la economía y al ahorro de tiempo, que permite a su vez el poder realizar otras labores sin interrupción forzosa que lo hace un sistema escolarizado y presencial, la interacción con personas a kilómetros de nosotros, nos hace fortalecer la comunicación y no mantenernos aislados, así como la organización y compromiso tanto de manera individual, como de manera grupal. Nos pone en ventaja por la actualización constante que se debe de aprender, con relación a las nuevas tecnologías, con un método de enseñanza de primer mundo, disponible al alcance de todos los que desean superarse y tener en un futuro mejor estilo de vida, que eso a su vez, fortalecerá el sistema de la sociedad a nivel nacional, es decir, más profesionistas, más avance del propio país México.

Importancia de un Perfil Completo

En esta publicación abordaremos las siguientes preguntas, a las que le daremos una respuesta correspondiente al tema relacionado a la importancia de un perfil virtual completo.

a) ¿Qué importancia tiene la redacción amplia y completa del perfil?
Debido a que es un ambiente virtual y a distancia, se nos dificulta poder establecer (en un principio) una relación interpesonal por este medio, por lo tanto, al redactar aspectos más a detalles de nuestra vida, nos familiariza mejor con la otra persona que se encuentra del otro lado de la videollamada, llamada telefónica o publicación y/o foto. Lo anterior nos lleva a generar más confianza y por ende generar un mejor equipo de trabajo escolar, y por qué no, lograr conocernos más allá del ámbito educativo y establecer relaciones más humanísticas.
b) ¿En qué forma el perfil nos permite conoce a nuestros compañeros?
Nos permite conocer aspectos que a veces nos se profundizan en la plática cotidiana de la realización de actividades, como su estilo de vida, su crecimiento y desenvolvimiento, y como describí líneas arriba, nos lleva a generar más confianza, comunicación y sinergia.
C)¿Cómo ayuda lo anterior a la construcción de una comunicación de aprendizaje virutal?
A generar empatía con el otro, saber un poco sobre él nos lleva a sensibilizarnos como compañeros y así poder sumar esfuerzos para sacar adelante tanto trabajos en equipo como apoyo de manera individual.

¿Quién soy?


Hola visitante virtual, antes que nada agradezco que pases a "echar una miradita" a mi blog, mi nombre es Juliana Mejía Fernández, tengo 26 años de edad y soy originaria del bello puerto de Veracruz, Veracruz. Toda mi vida he permanecido aquí, actualmente laboro (llevo la administración de una empresa), siempre he estado en puestos en los que se dedican mucho al servicio al cliente, por lo tanto ahora es un poco diferente el papel que desempeño pero es algo que me está gustando mucho.

Soy la mayor de dos hermana, me siento muy orgullosa de mi familia, por lo que convierte el concepto de "familia" en algo muy importante y sobre todo respetable para mi.

Espero ingresar a la UnADM y adquirir los conocimientos necesarios que me permitan desarrollar mejor mi trabajo y también poder ejercerlos en un futuro en una empresa propia.

Te envío un gran saludo <3 .

¿Qué es ser un estudiante en línea?


Hoy en día el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han transformado sobre todo la manera en como aprendemos; con la creación de escuelas virtuales, en las que podemos seguir con nuestros estudios desde la comodidad de casa, o bien desde nuestro lugar de trabajo u otro, presenta nuevos retos y desafíos para todo aquel que aspire a convertirse en un estudiante en línea.


Etapas de la modalidad abierta y a distancia

Bautista, Borges & Forés (2006) mencionan que los estudiantes en línea, mantienen pautas de funcionamiento fundamentadas en la autonomía y la madurez, mientras que el alumno tradicional es dependiente de la acción e instrucciones del docente.´

Es importante, no perder de vista que “La educación a distancia se basa en un diálogo didáctico mediado entre docentes de una institución y los estudiantes que, ubicados en espacio diferente al de aquellos, aprenden de forma independiente o grupal.” (García Aretio, 2014, pág. 19).

Las características que debes poseer como estudiante, y los retos a los que te enfrentarás para lograrlo dentro de la educación en línea son:
· Actitud proactiva.
· Compromiso con el propio aprendizaje.
· Conciencia de las actitudes, destrezas, habilidades y estrategias propias.
· Actitud para trabajar en entornos colaborativos.
· Metas propias.
· Aprendizaje autónomo y Autogestivo.

Retos
· Dejar atrás el aprendizaje dirigido.
· Evita memorizar y repetir el conocimiento.
· Dejar atrás los entornos competitivos.
· Gestión y administración del tiempo.
· Destrezas comunicativas.

Quizá, el desafío más grande al que te enfrentarás como estudiante en línea será convertirte en todo un alfabeta digital.

Es momento de mencionar algunos mitos relacionados con la educación en línea:
· Es fácil y sencillo estudiar en línea, solo hay que estar en la computadora y ya.
· No hay que leer nada, basta con copiar y pegar la información que encuentre en la red.
· Como no me conocen (físicamente), puedo dejar de estudiar en cualquier momento.

Conforme vayas avanzando en la modalidad abierta y a distancia, te irás dando cuenta que estos mitos son totalmente falsos, ya que ser un estudiante en línea no es fácil ni difícil, basta, con aplicar estrategias y acciones que te permitan autogestionar tu aprendizaje, asimismo, resulta fundamental crear un compromiso contigo y con tu aprendizaje, así como desarrollar tu comprensión lectora, puesto que el entender lo que lees te evitará frustaciones y pérdidas de tiempo.
Recuerda que el verdadero aprendizaje se basa en apropiarte del conocimiento. 

Nunca olvides que cuentas con las habilidades y destrezas necesarias para triunfar en esta modalidad.

Bienvenido a mi Blog





https://goo.gl/zaqFwv